En este punto, ha surgido un foco de discusin con relacin a la ausencia de prcticas colaborativas en algunos profesionales de la docencia que les permita avanzar desde el individualismo haca escenarios de reflexin y participacin colectiva, como elemento esencial consistente para facilitar un proceso autorreflexivo y de autoformacin, cuando se observan debilidades en la dimensin grupal (trabajo colaborativo) y la dimensin curricular (posicionamiento dentro del aula), en el que la experiencia colaborativa debera en la cotidianidad ser objeto de reflexin, con el fin de aprender a desaprender entre el saber y el saber hacer, lo cual por la falta de su aplicacin en la labor pedaggica, se manifiesta en una permanente inconsciencia prctica, que imposibilita que los docentes crean significados a travs de su interaccin con los otros y de estos significados deviene su realidad colaborativa. (2015). EVELYN DUQUE Un segundo nivel: denominado: metaconocimiento en la accin, es el conocimiento producido por el individuo sobre lo que hace segn acta. Como se aprecia, la idea del trabajo en conjunto funge como un eje potenciador consciente del desarrollo del pensamiento prctico profesional docente en y desde la colaboracin, indicado por Fernndez y Malvar (1999b): un aprendizaje profesional a realizarse en un marco comn donde la teora y la prctica, confluyan un elenco de concepciones y pautas de accin (pg. Pedagoga de la autonoma. Para que est se lleve a cabo, los trabajadores sociales deben buscar la manera para que la comunidad participe en ellos, ya que muchas veces los miembros de la misma se niegan a aceptar que tienen problemas, por consiguiente no aceptan la ayudan que les brindan, para estos los trabajadores sociales deben identificar a los lideres, o realizar actividades, la motivacin es de suma importancia ya que en el caso de que la personas que integran esta comunidad sientan que si ellos se lo proponen pueden salir adelante, que no es malo que soliciten ayuda a un profesional. tanto de la comunidad con la que se estar interviniendo, cuales son los objetivos que tiene que realizar el T.S. (PDF) Ensayo Sobre las Teorias del Lenguaje - ResearchGate Esta formacin docente del profesional reflexivo desde la perspectiva de Schn (1987), citado en Domingo (2009), est basado en tres fases del pensamiento practico: conocimiento en la accin; reflexin en y durante la accin y reflexin sobre la accin y sobre la reflexin en la accin (pg. Cmo a partir de la formacin del pensamiento prctico reflexivo profesional se puede fortalecer el trabajo colaborativo de los docentes?. JOHAN SUAZA Los modelos en trabajo social: intervencin con personas y familias. Las migraciones. El profesional reflexivo (D. A. Schn). OBJETIVO ESPECIFICO: El trabajo colaborativo, es una forma de relacionarnos con el resto de la gente que convive diariamente con nosotros en el sitio de trabajo, esta forma relacionarse se efecta en pro de conseguir un objetiv.
Henderson, Nc Murders 2020,
Why Are Stock Market Conditions Usually Newsworthy,
Qvc Halo Bolt,
Abundant Life Foods And Herbalife,
Articles E